Aprovecha un 20% en TODOS nuestros planes de Hosting. !Solo $5.999 COP/mes! ✨

Presiona ESC para salir

Nuevo operador del dominio .CO: ¿qué significa esto para Colombia y tus dominios?

Introducción

¿Tienes un dominio .CO o piensas registrar uno? Entonces esta noticia te interesa. Colombia está cambiando de operador para el dominio nacional .CO, y este cambio puede tener impactos directos para emprendedores, empresas digitales y cualquier persona con presencia en internet.

Desde el 3 de octubre de 2025, la operación técnica, comercial y administrativa del .CO pasa a manos del Consorcio Equipo PuntoCo, formado por la empresa colombiana CCI REG y la británica Team Internet Group, por un contrato de 10 años. Esto reemplaza al anterior operador (GoDaddy Registry), lo que representa una redefinición de quién maneja el “corazón digital” del .CO.

En este artículo te contaré:

  • qué cambió exactamente,

  • cuáles serán los impactos más relevantes para los titulares de .CO,

  • oportunidades y riesgos en este nuevo escenario,

  • qué debes hacer como cliente de ClickPanda para que este cambio no te afecte.

Así que si ya tienes un .CO, planeas adquirir uno, o simplemente quieres entender hacia dónde va el ecosistema digital colombiano… sigue leyendo.

Contenido

¿Qué sucede? El cambio de operador del .CO

a) Antecedentes

  • Hasta ahora, GoDaddy Registry actuaba como backend técnico del TLD .CO y gestionaba registros/renovaciones.

  • En 2025, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abrió un proceso de licitación pública para renovar/adjudicar la operación del .CO.

  • El ganador fue el Consorcio Equipo PuntoCo, conformado por Central Comercializadora de Internet (CCI REG, empresa colombiana) y Team Internet Group PLC (empresa británica especializada en infraestructura de dominios). Team Internet

  • El contrato es por 10 años (2025-2035). Portafolio.co

  • En el nuevo modelo, el operador retendrá el 8 % de los ingresos brutos por registros y renovaciones, y Colombia recibirá el 92 % restante como parte del contrato. Team Internet

b) Qué funciones asumirá Equipo PuntoCo

  • Gestión técnica del sistema DNS, infraestructura de registro, control de zona.

  • Comercialización, promoción y marketing del dominio .CO.

  • Reportes, vigilancia contra abusos (phishing, spam, uso indebido).

  • Regulación de dominios especiales (gov.co, edu.co, mil.co, etc.) bajo nuevas políticas de verificación. El Tiempo

  • Desarrollo de nuevas herramientas y mejoras operativas para registradores acreditados.

¿Y cómo nos afecta esto en Colombia y para quienes tienen un .CO?

A. Impactos positivos para Colombia

  1. Mayor participación del Estado en ingresos digitales
    Con el 92 % de los ingresos de registros y renovaciones destinados al Estado, se espera que esos recursos se inviertan en programas de conectividad, educación digital, innovación y desarrollo tecnológico. W Radio

  2. Fortalecimiento de la soberanía digital
    Por primera vez, el dominio nacional tendrá una empresa colombiana con participación central en su operación (CCI REG). Esto puede generar más control local, compromiso con el ecosistema nacional y adaptaciones más alineadas con las necesidades del país. El Tiempo

  3. Posible modernización operativa y mejoras técnicas
    Se espera que el nuevo operador traiga mejoras en herramientas, mayor estabilidad y innovación en la gestión del .CO para que sea más competitivo globalmente. Portafolio

B. Riesgos, incógnitas y posibles retos

  • Durante la transición puede haber contratiempos técnicos o interrupciones momentáneas.

  • Cambios en políticas de registro, verificación o normativas que pueden complicar dominios especiales (.gov.co, .edu.co).

  • La adaptación de los registradores (incluyendo ClickPanda) a nuevas APIs, flujos y exigencias.

  • Usuarios que no estén atentos pueden perder credenciales (códigos de autorización, renovación) o sufrir retrasos.

Qué significa para quienes ya tienen o van a tener un .CO

SituaciónQué cambia potencialmenteQué debes hacer / verificar
Dominio .CO activoPodrían regenerarse códigos de autorización (auth-codes), ajustes en sistema backendConsulta con ClickPanda si tu dominio necesita renovación o confirmación de datos
Renovaciones futurasPodrías observar nuevos ajustes de precios o tarifas con el nuevo operadorMantente al día con comunicaciones oficiales de tu registrador
Transferencias de dominioFlujos normados (desbloqueo + auth code) seguirán, pero con el nuevo backendAsegura tener datos de contacto actualizados y códigos válidos
Dominios especiales (.edu.co, .gov.co, etc.)Pueden requerir más verificación y cumplimiento de nuevos estándaresConsulta requisitos nuevos en registrocolombia.co o con tu registrador
Usuarios extranjeros o marcas globales con .COEl dominio .CO sigue siendo globalmente habilitado; se impulsará su proyección internacionalAprovecha campañas de posicionamiento y demanda internacional del .CO

Qué pasos debe tomar un usuario de ClickPanda para estar preparado

  • Verificar los datos de contacto (correo electrónico, teléfono, dirección) para asegurarte de que no pierdas notificaciones del registro.

  • Revisar fecha de renovación: si tu dominio está por vencerse pronto, conviene anticipar la renovación para evitar problemas durante el cambio de operador.

  • Solicitar / guardar el auth-code actual por si necesitas transferir en el futuro.

  • Estar pendiente de comunicados oficiales: ClickPanda y tu registrador emitirán guías, cambios técnicos o nuevos procesos.

  • Verificar si tus dominios especiales requieren nuevos documentos (para dominios .gov.co, .edu.co, etc.).

  • No hacer transferencias innecesarias durante el periodo de transición sin consultar primero con soporte técnico.

Comparativa antigua vs. nueva operación del .CO

AspectoAntes (GoDaddy como backend)Ahora (Equipo PuntoCo)
Operador técnicoGoDaddy RegistryTeam Internet + CCI REG (Equipo PuntoCo) (Team Internet)
Duración del contratoContratos anteriores (parciales, concesiones)10 años (2025-2035) (El Tiempo)
Participación del EstadoMenor porcentaje sobre ingresos92 % para el Estado, 8 % para operador (Team Internet)
Enfoque localEmpresa extranjera con rol dominanteOperador mixto con fuerte control colombiano
Potencial técnico/comercialMadurez pero con limitaciones del anterior contratoPosible innovación, mejoras, modernización de herramientas
RiesgosMenor control local, dependencia externaRiesgos de transición, ajustes de políticas y tarifas

Conclusión

Este cambio marca una era nueva para el dominio .CO en Colombia: más control local, mayor retorno para el Estado y una oportunidad para fortalecer el ecosistema digital nacional. Pero para que tú —como empresario, emprendedor o titular digital— no salgas perjudicado, es vital estar informado y actuar con anticipación.

 

Desde ClickPanda estamos atentos a este cambio: ya estamos preparando adaptaciones en nuestros sistemas, guías para clientes y soporte especializado para que tus dominios .CO sigan funcionando sin contratiempos.