Presiona ESC para salir

¿Qué pensaría Freud del marketing digital?

Introducción

Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, dedicó su vida a explorar la mente humana, los deseos inconscientes y los mecanismos que motivan nuestras decisiones. Aunque vivió a finales del siglo XIX y principios del XX, sus ideas sobre el comportamiento humano y los deseos reprimidos siguen siendo relevantes hoy, especialmente en el mundo del marketing digital.

En este artículo, exploraremos cómo las teorías de Freud pueden aplicarse al marketing digital moderno. Si bien Freud nunca conoció el mundo digital, sus principios sobre los deseos inconscientes, la libido y las motivaciones emocionales podrían ofrecer una perspectiva única sobre cómo las empresas pueden conectar con los consumidores de manera más efectiva.

Acompáñanos a descubrir cómo las ideas freudianas pueden influir en el diseño de campañas publicitarias, la creación de marcas y las estrategias de marketing digital.

Tabla de contenido

 El inconsciente y el marketing digital: atracción de deseos no explícitos

  • Qué es: Según Freud, mucho de nuestro comportamiento está guiado por deseos inconscientes. Los consumidores no siempre toman decisiones de manera racional, sino que a menudo están influenciados por factores emocionales e instintivos.

  • Aplicación al marketing: El marketing digital juega con estos deseos ocultos a través de estrategias que apelan a las emociones de los consumidores, como la urgencia, el miedo a perderse algo (FOMO) o el deseo de pertenecer a un grupo.

  • Ejemplo: Las campañas de publicidad personalizada en plataformas como Facebook o Instagram, que aprovechan datos sobre los comportamientos pasados de los usuarios, apelan a sus deseos más profundos y a menudo inconscientes.

 La libido y la creación de marcas atractivas

  • Qué es: Freud postulaba que la libido, o energía psíquica, está vinculada al impulso sexual y que motiva muchas de nuestras acciones. Para Freud, nuestras decisiones no siempre se basan en lo que necesitamos, sino en lo que deseamos.

  • Aplicación al marketing: En el marketing digital, la libido puede entenderse como la energía emocional que los consumidores asignan a las marcas. Las empresas deben atraer esa energía emocional ofreciendo algo que satisfaga los deseos profundos de los consumidores, ya sea a través de estatus, placer o pertenencia.

  • Ejemplo: Marcas como Apple o Nike no solo venden productos; venden un estilo de vida, un sentimiento de exclusividad y un deseo de pertenencia a un grupo de élite, lo cual conecta directamente con los impulsos libidinales de los consumidores.

    Y es que, al igual que lo mencionamos en nuestro artículo sobre Cinco consejos de marketing de crecimiento para agencias y trabajadores autónomos en ClickPanda, las estrategias de marketing deben ser pensadas profundamente en los deseos y emociones del consumidor. Las recomendaciones sobre cómo conectar con los clientes de manera más auténtica y efectiva, junto con el uso de herramientas de segmentación adecuadas, pueden potenciar aún más los principios psicológicos que Freud desarrolló.

    Puedes leer más sobre cómo mejorar tus estrategias de marketing en este blog relacionado: Cinco consejos de marketing de crecimiento para agencias y trabajadores autónomos.

El superyó y la moralidad en las campañas publicitarias

  • Qué es: Freud dividió la psique humana en tres partes: el ello, el yo y el superyó. El superyó representa la moralidad, los valores y las normas que internalizamos.

  • Aplicación al marketing: Las marcas pueden jugar con el superyó de los consumidores al apelar a sus valores y creencias. Las campañas de marketing que promueven responsabilidad social, sostenibilidad o compromiso ético apelan directamente a esta parte de la psique humana.

  • Ejemplo: Las campañas de marcas como Ben & Jerry’s o Patagonia, que promueven causas sociales y medioambientales, apelan al superyó de los consumidores, instándolos a tomar decisiones de compra alineadas con sus valores éticos.

La represión y la influencia del marketing subliminal

  • Qué es: Freud afirmó que muchas de nuestras emociones y deseos son reprimidos y que el inconsciente trata de suprimir ciertos pensamientos y recuerdos. Sin embargo, estos deseos reprimidos pueden manifestarse a través de comportamientos y decisiones.

  • Aplicación al marketing: El marketing subliminal juega con los deseos reprimidos o inconscientes. Si bien los anuncios no siempre se perciben de manera directa, los mensajes subliminales pueden influir en las decisiones de compra sin que el consumidor sea consciente de ello.

  • Ejemplo: El uso de colores específicos, sonidos o imágenes en los anuncios que evocan sentimientos o impulsos emocionales en los consumidores puede ser una forma de marketing subliminal. Por ejemplo, los anuncios de productos de lujo pueden estar diseñados para hacer que los consumidores asocien el producto con el éxito y el estatus social.

 La regresión: conectando con el consumidor en un nivel primitivo

  • Qué es: Freud describió la regresión como el retorno a un estado anterior de desarrollo en momentos de estrés o ansiedad. En términos de marketing, esto puede ser aprovechado para conectar con los consumidores a un nivel primitivo o emocional.

  • Aplicación al marketing: Las marcas que apelan a las emociones más básicas, como la seguridad, el afecto o la protección, pueden causar una regresión emocional en el consumidor. Esto puede hacer que el consumidor se sienta más cómodo y familiarizado con la marca, lo que puede aumentar la lealtad.

  • Ejemplo: Las marcas que utilizan imágenes familiares, colores cálidos o historias emotivas en sus campañas publicitarias buscan crear una conexión emocional profunda, que regresa a los sentimientos más primitivos de seguridad y confianza.

¿Te gustaría aprovechar los principios psicológicos para crear campañas de marketing digital más efectivas? ClickPanda te ayuda a crear estrategias de marketing personalizadas que conectan con tus clientes a nivel emocional y profundo.

Conclusión:


Freud pudo no haber conocido el mundo del marketing digital, pero sus teorías sobre el inconsciente, la libido, el superyó y la regresión son increíblemente relevantes cuando se trata de entender cómo los consumidores toman decisiones. Al aplicar estos conceptos psicológicos al marketing digital, las marcas pueden crear campañas más efectivas y emocionalmente resonantes, logrando una conexión más profunda con los usuarios.