Aprovecha un 20% en TODOS nuestros planes de Hosting. !Solo $5.999 COP/mes! ✨

Presiona ESC para salir

¿Por qué CSF dejó de funcionar en 2025 para WHM/cPanel? La Razón Real y las Novedades

Introducción

En 2025, muchos administradores de servidores y empresas de hosting han experimentado problemas con CSF (ConfigServer Security & Firewall) en WHM/cPanel, una herramienta popular para gestionar la seguridad en servidores Linux. Esta situación ha causado confusión y frustración entre los usuarios, que confiaban en CSF para proteger sus servidores. En este blog, explicaremos las razones detrás de este problema y las novedades que están afectando su funcionamiento en 2025.

¿Qué es CSF y por qué se usa con WHM/cPanel?

CSF es una herramienta de firewall y seguridad ampliamente utilizada en servidores que ejecutan WHM/cPanel. Permite a los administradores de servidores proteger sus sistemas contra amenazas externas, bloquear direcciones IP maliciosas, gestionar puertos y aplicar políticas de seguridad personalizadas. Es especialmente popular por su fácil integración con WHM/cPanel, lo que lo convierte en una opción predilecta para quienes gestionan hosting compartido o servidores dedicados.

La Actualización de WHM/cPanel y su Impacto en CSF

En 2025, cPanel, la plataforma que utiliza WHM para la gestión de servidores, lanzó una serie de actualizaciones importantes para mejorar la seguridad, el rendimiento y la compatibilidad. Sin embargo, estas actualizaciones también incluyeron cambios en la forma en que se gestionan las reglas de firewall y las configuraciones de red.

Uno de los cambios más significativos fue la integración de nuevas políticas de seguridad a nivel de sistema que entraron en conflicto con las reglas de firewall de CSF. Las actualizaciones de cPanel introdujeron una nueva estructura para la administración de seguridad y protección contra DDoS, haciendo que algunas de las funciones clave de CSF dejaran de funcionar como se esperaba.

Razones Técnicas detrás de la Incompatibilidad de CSF

Algunas de las principales razones que causaron la incompatibilidad entre CSF y las versiones más recientes de WHM/cPanel incluyen:

  • Cambios en las bibliotecas de red: Las nuevas actualizaciones de cPanel cambiaron ciertas bibliotecas de red que CSF utiliza para gestionar las conexiones entrantes y salientes. Esto causó que CSF dejara de funcionar correctamente en algunos servidores, generando errores al intentar aplicar reglas de firewall.

  • Conflictos con el módulo de seguridad integrado: cPanel introdujo un módulo de seguridad más robusto que ahora toma el control de algunas funciones previamente gestionadas por CSF. Esto incluía la administración de puertos abiertos y el bloqueo de IPs maliciosas, lo que generó conflictos de configuración.

  • Problemas con las actualizaciones automáticas: CSF y cPanel tienen mecanismos de actualización automáticos que no siempre se sincronizan bien. Al aplicar actualizaciones de seguridad, CSF a veces no logra mantenerse al día con las nuevas configuraciones de cPanel, lo que lleva a la interrupción de su funcionalidad.

Novedades de Seguridad en cPanel que Afectan a CSF

Con la llegada de nuevas amenazas de seguridad y la necesidad de proteger mejor los servidores, cPanel introdujo varias mejoras que ahora están gestionando aspectos que antes eran responsabilidad de CSF. Entre estas novedades se incluyen:

  • Firewall avanzado integrado: cPanel implementó su propio firewall avanzado con protección automática contra ataques DDoS, intrusiones y escaneos de vulnerabilidades. Este firewall ahora gestiona la mayoría de las funciones que antes cumplía CSF, lo que hace que este último ya no sea necesario en muchos casos.

  • Mejoras en la detección de malware y ataques de fuerza bruta: cPanel ahora cuenta con herramientas mejoradas para detectar y prevenir ataques de fuerza bruta y malware, lo que resta funcionalidad a CSF en este ámbito.

  • Autenticación mejorada de múltiples factores (MFA): cPanel también ha introducido una autenticación de múltiples factores más sólida en su panel de administración, lo que hace innecesario el control adicional que CSF ofrecía en términos de protección de acceso.

Alternativas y Soluciones para Administradores de Servidores

Aunque CSF ya no funcione correctamente en los últimos lanzamientos de WHM/cPanel, hay varias alternativas que los administradores de servidores pueden considerar:

  • Firewall de cPanel: Utilizar las nuevas funcionalidades de seguridad integradas en cPanel, como su firewall avanzado y protección contra DDoS. Aunque no es tan flexible como CSF, ofrece una protección sólida y es más fácil de gestionar dentro del entorno de cPanel.

  • Configuración de herramientas adicionales: Los administradores pueden considerar el uso de herramientas como Imunify360, que también ofrece protección contra malware, ataques DDoS y escaneos de vulnerabilidades, complementando las funciones de firewall de cPanel.

  • Revisión manual de las configuraciones de firewall: Si aún prefieres utilizar CSF, algunos administradores de servidores están volviendo a configurarlo manualmente, deshabilitando las opciones de firewall integradas en cPanel y ajustando CSF para trabajar en un entorno personalizado.

Conclusión

El fin de CSF en WHM/cPanel en 2025 no es el fin de la protección de servidores, sino más bien una señal de cómo las plataformas de hosting están evolucionando para ofrecer soluciones de seguridad más integradas y robustas. Aunque muchos usuarios han experimentado problemas con la herramienta, las nuevas características de seguridad de cPanel y la posibilidad de adoptar alternativas como Imunify360 ofrecen soluciones eficaces para proteger los servidores.

🐼 Oferta Especial en ClickPanda

¿Te gustaría optimizar la seguridad de tu servidor con las últimas herramientas de protección?

Descubre las soluciones de hosting de ClickPanda y garantiza el mejor rendimiento y seguridad para tu infraestructura. Haz click aquí para más información